Microsoft Outlook
DANIEL HERNANDO DUEÑAS MALAVER
9-A
Escuela Normal Superior La Presentación “Soatá”
2012
Microsoft Outlook
DANIEL HERNANDO DUEÑAS MALAVER
Trabajo de Informática
Presentado A: Licenciada Carmen Alicia Acero
Escuela Normal Superior La Presentación “Soatá”
2012
1. BANDEJA DE ENTRADA
Lo primero que debemos hacer antes de gestionar nuestro correo es
saber identificar las partes de la pantalla de la Bandeja de entrada.
Al crear una cuenta de correo se crean unas carpetas asociadas a esa
cuenta que son Bandeja de entrada, Bandeja de salida, Correo electrónico no deseado, Elementos eliminados y Elementos enviados.
Los mensajes recibidos se almacenan normalmente en la Bandeja de entrada, así pues para acceder a los
mensajes recibidos debemos hacer clic sobre esta carpeta en la lista de
carpetas, o en la lista de accesos directos.
Una vez estamos en la Bandeja de
entrada vamos a estudiar la pantalla, para
familiarizarnos con su entorno.
|
![]() |
![]() ![]()
La barra de bandeja de entrada contiene las acciones más comunes que se utilizan con los mensajes
recibidos. Por ejemplo el botón
![]() ![]() ![]()
La cabecera de los mensajes nos muestra de forma ordenada (ya veremos según qué criterios de
ordenación) la cabecera de los mensajes recibidos. Junto al icono del sobre,
abierto o cerrado, dependiendo de si hemos leído ya el mensaje o no, se
muestra el nombre del remitente. Bajo él, en color gris, el asunto. A la derecha, la hora de envío, para los mensajes de hoy, y la fecha para mensajes de otros días.
![]() ![]()
Cuando el panel central sea muy grande, se mostrará una barra que nos
permite ordenar los mensajes por importancia, recibido, asunto, adjuntos...
![]() ![]()
Para ver el mensaje en sí, basta con seleccionar una cabecera. El
mensaje se mostrará en el Panel de lectura. Si no se te muestra, puedes activarlo desde el menú Ver → Panel de lectura, eligiendo su posición.
También podemos ver el mensaje a pantalla completa haciendo doble clic
sobre él.
|
2. Lista de contactos
Hoy en día tenemos bastantes complicaciones y asuntos en los que
pensar y almacenar en nuestra limitada memoria como para almacenar y recordar
todos los datos (teléfono fijo, teléfono móvil, dirección particular,
dirección de correo, etc) de nuestros contactos, compañeros de trabajo y
demás afines.
Por esto Outlook nos ofrece una cómoda y sencilla manera de tener
organizada una "Agenda" de contactos donde podemos guardar,
modificar y eliminar a todos nuestros contactos.
![]() ![]()
Si la lista es muy larga podemos utilizar los botones de la derecha a
modo de índice. Por ejemplo se pulsamos en el botón p-q, Outlook se posicionará en la
lista, en el primer contacto cuyo apellido empiece por P.
|
![]() ![]()
La barra de contactos contiene las acciones más comunes que se utilizan para gestionar la
lista de contactos. Por ejemplo el botón
![]() ![]() ![]()
Si nos situamos sobre una zona de la superficie de la lista de
contactos que esté vacía y hacemos clic con el botón derecho del ratón,
aparece el menú emergente de la lista de contactos, donde podemos encontrar
las operaciones más utilizadas a la hora de gestionar nuestra lista de
contactos.
|
3.
Lista de tareas
4. Si eres una persona muy ocupada que siempre tiene multitud de cosas
que hacer, dispondrás de una libreta de anotaciones o tendrás la mesa del
escritorio llena de Post-it por todos lados para que no se te olviden
las tareas a realizar. El problema de estos métodos es que se pueden perder o
no acordarse de dónde se había dejado la libreta.
5. En Outlook 2007 dispones de una lista de tareas la cual es bastante difícil de
perder, salvo problemas técnicos con tu ordenador, y tampoco creo que se te
olvide dónde está el mismo.
6. En este tema aprenderás a utilizar la lista de tareas, cómo crear y
planificar las tareas cotidianas, cómo añadir tareas repetitivas y cómo ver
tu planificación utilizando varias vistas de la lista de tareas.
|
Notas
Si trabajas en una oficina seguramente tengas la mesa del escritorio,
el monitor y allá donde mires llena de notas Post-it por todos lados
para que no se te olviden las cosas.
En Outlook 2007 también tienes un bloc de notas Post-it interminable, donde
puedes pegar y pegar notas hasta que te canses, y de diversos colores para
clasificar las ideas. Esta herramienta es muy fácil de utilizar y a la vez es
útil y eficaz.
En este tema aprenderás a utilizar las notas, cómo crearlas,
personalizarlas, eliminarlas, imprimirlas y cambiar las vistas del tablón de
notas.
|
![]()
Al pulsar sobre el acceso directo
![]() ![]() ![]()
La barra de botones de notas contiene las acciones más comunes que se utilizan para tomar notas.
Por ejemplo el botón
![]() ![]() ![]()
Este es el menú emergente de notas, donde podemos encontrar las
operaciones más utilizadas a la hora de crear y organizar el panel de notas.
Para acceder a él debemos situarnos sobre el panel y hacer clic con el
botón derecho del ratón.
![]() |
GLOSARIO
1. Lista de contactos:
En esta unidad
vamos a ver lo que es la lista de contactos, la utilidad que tiene y cómo
gestionarla.
Hoy en día tenemos bastantes complicaciones y asuntos en los que pensar y
almacenar en nuestra limitada memoria como para almacenar y recordar todos los
datos (teléfono fijo, teléfono móvil, dirección particular, dirección de
correo, etc) de nuestros contactos, compañeros de trabajo y demás afines.
Por esto Outlook nos ofrece una cómoda y sencilla manera de tener
organizada una "Agenda" de contactos donde podemos guardar, modificar
y eliminar a todos nuestros contactos.


Si la lista es muy larga podemos utilizar los botones de la derecha a modo
de índice. Por ejemplo se pulsamos en el botón p-q,
Outlook se posicionará en la lista, en el primer contacto cuyo apellido empiece
por P.
2.A
Acción
Parte
de una regla que se utiliza junto con condiciones para, de forma automática,
mostrar cuadros de diálogo, establecer valores, realizar consultas de datos,
enviar datos y abrir formularios.
Alerta
de cuadro de diálogo
Alerta
de validación de datos que abre un cuadro de diálogo con un mensaje de error
personalizado cuando se escriben datos no válidos en un control.
Alerta
en línea
Alerta
de validación de datos que marca los controles que contienen datos no válidos o
ausentes con un borde rojo discontinuo o un asterisco rojo. Los usuarios pueden
mostrar mensajes de error personalizados si hacen clic con el botón secundario
del mouse (ratón) en estos controles o en un vínculo que lleva a más
información.
Archivo
.cab
Formato
de archivo que proporciona un modo eficaz de empaquetar varios archivos como
uno solo para facilitar el almacenamiento o la transmisión. Los archivos de
plantilla de formulario InfoPath (.xsn) son archivos .cab con una extensión
.xsn.
Archivo
de definición de formulario (.xsf)
Archivo
XML con extensión .xsf que contiene información sobre los demás archivos y
componentes utilizados dentro de un formulario, incluidas las personalizaciones
de la interfaz de usuario, los esquemas XML, las vistas, la lógica empresarial,
los eventos y los valores de configuración de implementación.
Archivo
de plantilla XML
Archivo
XML que contiene los datos de ejemplo que aparecen en los campos de un
formulario antes de que el usuario lo rellene.
Archivo
de recursos
Archivo
creado fuera de InfoPath, por ejemplo un archivo .html, .xml o .xsd, que se
agrega a una plantilla de formulario para que admita la funcionalidad del
formulario.
Archivos
de formulario
Colección
de archivos que se utilizan para implementar un formulario de InfoPath. Entre
los tipos de archivo se incluyen .html, .xml, .xsd, .xslt, secuencias de
comandos y otros tipos de archivo necesarios para admitir las funciones del
formulario.
Atributo
XML
Par de
nombre y valor, separados por un signo igual e incluidos en un elemento
etiquetado, que modifica las características de un elemento. Todos los valores
de los atributos XML son cadenas y deben estar entre comillas.
B
Biblioteca
de conexión de datos
Biblioteca
de documentos, ubicada en un sitio en que se ejecuta Microsoft Office
SharePoint Server 2007, que contiene una colección de archivos de conexión de
datos universal (.udcx) y de conexión de datos de Office (.odc).
Biblioteca
de documentos
Carpeta
donde se comparte una colección de archivos que suelen utilizar la misma
plantilla. Cada archivo de la biblioteca está asociado a la información
definida por el usuario que se muestra en la lista de contenido para dicha
biblioteca.
Biblioteca
de formularios
Carpeta
donde se almacena y se comparte una colección de formularios basados en la
misma plantilla. Cada formulario de una biblioteca de formularios está asociado
a información definida por el usuario que se muestra en el contenido que se
enumera para esa biblioteca.
Biblioteca
de plantillas de formulario
Ubicación,
en el sitio de nivel superior de una colección de sitios, donde se almacenan
las plantillas de formulario que ha activado un administrador.
C
Campo
Elemento
o atributo en el origen de datos que puede contener datos. Si el campo es un
elemento, puede contener campos de atributo. Los campos almacenan los datos que
se escriben en los controles.
Campo
activo
Campo
de un formulario donde se coloca el cursor.
Campo
clave
Campo
del origen de datos que vincula los datos relacionados de los controles maestro
y de detalle.
Campo
de atributo
Campo
de un origen de datos que puede contener datos y que es un atributo (en lugar
de ser un elemento). Los campos de atributo no pueden contener otros campos.
Campo
de consulta
Campo
que puede contener un valor utilizado en una consulta.
Campo
de datos
Campo
que contiene el resultado de una consulta a un origen de datos externo.
Campo
de referencia
Campo
que está asociado a otro campo de forma que sus propiedades coincidan siempre.
Si se cambian las propiedades de un campo, las propiedades del otro campo se
actualizan de forma automática.
Campo
extensible
Campo
del origen de datos que puede aparecer más de una vez. A los campos extensibles
se pueden enlazar controles como listas con viñetas, numeradas o simples,
selecciones extensibles, y tablas extensibles.
Carpeta
de formularios de InfoPath
Carpeta
de Outlook 2007 que almacena una colección de formularios de InfoPath 2007
relacionados. En la carpeta de formularios de InfoPath se pueden utilizar
columnas para agrupar, filtrar y ordenar datos de varios formularios.
Colección
de sitios
Conjunto
de sitios Web alojados en un servidor virtual que tienen el mismo propietario y
comparten los valores de administración. Todas las colecciones de sitios
contienen un sitio Web de nivel superior y pueden contener uno o más subsitios.
COM
Véase
Modelo de objetos componentes.
Conexión
de datos
Conexión
entre un formulario de InfoPath y un origen de datos externo, como una base de
datos, un servicio Web, una biblioteca de SharePoint o un archivo XML. Las
conexiones de datos se utilizan para la realización de consultas y envíos de
datos.
Control
ActiveX
Control
personalizado. Los diseñadores de formularios pueden agregar o quitar controles
ActiveX en el panel de tareas Controles.
Control
de cuadro combinado
Control
que combina un cuadro de texto con un cuadro de lista y que permite a los
usuarios escribir una entrada o elegir una de la lista.
Control
de datos adjuntos
Control
que permite a los usuarios adjuntar archivos a los formularios cuando se
rellenan. Un diseñador de formularios puede limitar los tipos de archivos que
se pueden adjuntar.
Control
de lista
Control
de un formulario al que se puede aplicar el formato de lista con viñetas, lista
numerada o lista simple. Un usuario puede escribir texto en un control de
lista, que se repite siempre que se necesite.
Control
personalizado
Componente
de un formulario, por ejemplo un elemento de una plantilla o un control
ActiveX, que no se incluye con InfoPath de forma predeterminada. Los
diseñadores de formularios pueden agregar o quitar controles personalizados
mediante el panel de tareas Controles.
Controlador
de eventos
Código
de función en una plantilla de formulario de InfoPath que responde a una acción
del usuario o a un cambio en los datos XML.
Cuadro
de expresión
Control
de un formulario que muestra datos de solo lectura como resultado de una
búsqueda o cálculo con los datos mediante una expresión XPath.
Cuadro
de lista
Control
que proporciona una lista de opciones. Un control de cuadro de lista consta de
una lista y una etiqueta opcional.
Cuadro
de lista de selección múltiple
Control
que permite a los usuarios elegir uno o más elementos de una lista de
posibilidades. Los usuarios pueden especificar elementos activando casillas de
verificación o agregando sus propios elementos a la lista.
Cuadro
de lista en cascada
Dos o
más cuadros de lista que están conectados de tal forma que al seleccionar un
valor en uno de ellos cambia el conjunto de opciones en el otro.
Cuadro
de texto
Control
en el que un usuario puede escribir texto. Los cuadros de texto enriquecido
permiten la entrada de datos con opciones de formato de texto.
D
Datos
XML
Datos
que se guardan en un formato XML. Los formularios de InfoPath se guardan como
archivos de datos XML.
Desactivar
Poner
fuera de línea gradualmente un conjunto de servidores, un servicio o una
plantilla de formulario no aceptando nuevas sesiones de usuario y permitiendo
que finalicen las sesiones existentes.
Diagrama
de modelo de objetos
Representación
gráfica de los objetos y colecciones contenidos en un modelo de objetos concreto.
DOM
Véase
Modelo de objetos de documento.
LISTA DE CONTACTOS
NOMBRE
|
APELLIDO
|
FECHA DE NACIMIENTO
|
CORREO ELECTRONICO
|
CELULAR
|
HOBBIE
|
Daniela Alejandra
|
Angarita Dulcey
|
2 /Diciembre/ 1997
|
3131
|
Bailar
|
|
Wilson Leonardo
|
Bernal Rabelo
|
26 /Mayo/ 1994
|
----------------
|
Jugar Futbol
|
|
Cristian Albeiro
|
Blanco Rincon
|
29/ Julio/ 1996
|
----------------
|
Jugar Futbol
|
|
Brayan Albeiro
|
Burgos Velandia
|
19 /Mayo /1996
|
Jugar Futbol
|
||
Wilson Arley
|
Bustamante Betaba
|
14 /Diciembre/ 1997
|
3203184702
|
Jugar Futbol
|
|
Arnol Leonardo
|
Carreño Lopes
|
7 /Septiembre/ 1997
|
Jugar Futbol
|
||
Jetshy Maireth
|
Cordero Niño
|
25/ Agosto/ 1997
|
3102443441
|
Bailar
|
|
Jeily Katerine
|
Diaz Sandoval
|
25 /Agosto /1997
|
3102465901
|
Bailar
|
|
Jose Fabian
|
Cuevas Mesa
|
25 /Octubre/ 1997
|
Jugar Futbol
|
||
Daniel Hernando
|
Dueñas Malaver
|
10/ Marzo/ 1998
|
Montar Bicicleta
|
||
Aura Daniela
|
Florez Benitez
|
16/ Febrero/ 1997
|
Bailar
|
||
Maria Saireth
|
Fuentes Blanco
|
/Septiembre/ 1995
|
Mirar Tv
|
||
Claudia Milena
|
Fuentes Pimiento
|
16 /Junio/ 1996
|
Mirar TV
|
||
Angela Mercedes
|
Manrique Picon
|
28/Marzo/ 1997
|
Mirar TV
|
||
Diego Fernando
|
Garcia Velandia
|
27 /febrero/
1998
|
3138134407
|
molestar
|
|
Vexin Dayana
|
Gomez Soto
|
27 /Julio/ 1997
|
3118047294
|
nada
|
|
Lizeth Viviana
|
Jejen Barrera
|
6/ noviembre/ 1997
|
3108794241
|
bailar
|
|
Yulieth Milena
|
Mojica Bohorquez
|
16/ Agosto/ 1997
|
3104866955
|
bailar
|
|
Jefferson Stiven
|
Lagos Salcedo
|
4/mayo/ 1998
|
|||
Leopoldina
|
Fuentes Rivera
|
27/julio/ 1996
|
Jugar
|
||
Diana Marcela
|
Medina Gonzales
|
molestar
|
|||
Paula
Andrea
|
Correa
Huesa
|
12 /diciembre/
1997
|
3123452239
|
Escuchar
Música
|
|
Yesica
katherine
|
Triviño
Chanchin
|
24/agosto/1997
|
3215403002
|
Escuchar música
|
|
Hasbleidy
Jineth
|
Silva
Avila
|
25/diciembre/ 1997
|
3123552858
|
Jugar
|
|
Luis
Camilo
|
Salcedo
Rojas
|
21 /septiembre/
1997
|
3114401080
|
jugar
|
|
Angela
Viviana
|
Quinchanegua Lopez
|
06/septiembre/ 1997
|
Vivianita1222@hotmail.com
|
3123372372
|
jugar
|
Katerin
Gissela
|
Reay
Cobos
|
05/abril/1998
|
3104856596
|
Correr saltar etc.
|
|
Geraldine
Maria Alejandra
|
Pimiento
Sanches
|
16/noviembre/ 1998
|
3125786990
|
Escuchar música
|
|
Leidy
Johana
|
Lizaraso
Sepulveda
|
26/enero/1997
|
3132476250
|
Bailar
|
|
Jordy Santiago
|
Perez
Dulcey
|
06/enero/1998
|
3212429502
|
Ser gey
|